El equipo médico
está integrado por:

Dra. Dª Paula Gámez Melero
Dra. Dª Paula Gámez Melero
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1985). Especialista en Estomatología por la Escuela de Estomatología de la Universidad Complutense de Madrid (1985-1987). Práctica privada como odontoestomatóloga en su consulta de Córdoba desde 1987. Autora de varios capítulos de libros sobre enfermedades odontológicas y riesgo de endocarditis infecciosa.
Dra. Dª Paula Gámez Melero
Dr D. Manuel Anguita Sánchez
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (1974-1980) con grado de Sobresaliente.

Residencia en Cardiología en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid (1982-1986), con el número 8 del examen MIR de 1980, obteniendo el título de Especialista en Cardiología (1987).

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (1986).

Director de 14 tesis doctorales: 12 ya presentadas, todas ellas con la calificación de Sobresaliente cum laude, y dos en fase de realización en la actualidad.

Médico Adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital Reina Sofía de Córdoba, desde 1987.

Secretario de la Sección de Trasplante Cardíaco de la Sociedad Española de Cardiología (1991-1993)

Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (1993-1995)

Presidente de la Sección de Insuficiencia cardíaca y Trasplante de la Sociedad Española de Cardiología (2001-2002)

Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología (2003-2006)

Vocal representante de las Sociedades filiales en el comité ejecutivo de la Sociedad Española de Cardiología (2003-2005)

Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (2009-2011)

Director de la Agencia de investigación de la Sociedad Española de Cardiología (2003-2009 y 2011-2013)

Presidente del comité de guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología (2013-2015)

Miembro del comité editorial de: Revista Española de Cardiología, Revista Clínica Española, y Emergencias

Autor de más de 200 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales con proceso de “peer review”, y de más de 30 libros y capítulos de libros